CUIDADO CON LOS ZAPATOS
Puede parecer obvio, pero mantener tu casa limpia te ayudará a mantener tus alfombras en buen estado. Ahora, un buen consejo es evitar los zapatos dentro de ella. Convierte en un hábito quitártelos cada vez que entres en la casa, y pídele lo mismo a tus invitados. Para que no haya problemas de desorden, lo ideal es que cuentes con un pequeño mueble (modular o zapatero) para guardar todo? y no olvides tener al menos un par de pantuflas o zapatos de descanso de casa extra para quienes las necesiten.
¿CÓMO LIMPIAR Y MANTENERLAS?
Además de evitar los zapatos, la mejor manera de mantener tus alfombras lindas es pasando la aspiradora constantemente. En general, se recomienda hacerlo una vez a la semana, de manera de evitar que partículas de polvo y suciedad se peguen a las fibras de éstas.
Ahora, aspirarlas periódicamente no es lo mismo que limpiarlas? por eso, es bueno hacer una limpieza profunda cada cierto tiempo. Una vez al semestre es siempre recomendable, y puedes hacerlo con el cambio de temporada; por ejemplo, luego del invierno, aprovecha los días más cálidos para sacar las alfombras de su lugar habitual, limpiarlas y desempolvarlas, según sea necesario, así como preocuparte del piso y su mantenimiento? ¡Puedes usar ese momento para reubicar los muebles y darle un aire nuevo a tus espacios!
CUIDADOS EXTRA: ¡LAS MASCOTAS!
Convivir con animales hace, muchas veces, el cuidado de las alfombras una tarea un poco más desafiante. Incluso si tus mascotas están entrenadas para no usarlas de baño hay mayor exposición a polvo, pelos y desgaste en ellas.
En este caso, es mejor preocuparse de que tu mascota esté siempre cuidada y cepillada, para que los pelos no sean un gran problema. Asimismo, es probable que el barrido o aspirado de la casa, así como el lavado de las alfombras, deba ser más periódico que cuando no tienes animales.
GUERRA A LAS MANCHAS
Las manchas son inevitables, pero no tienen por qué ser permanentes. Si hay algún derrame o accidente sobre alguna de tus alfombras (muy probable en el caso de que haya niños pequeños en casa), trata de limpiarlas lo antes posible. Hay diferentes productos y trucos, dependiendo del tipo de mancha y material de la alfombra, actúa según sea necesario para que esa mancha no sea permanente.
Ahora, antes de lavar tu alfombra o aplicarle algún producto, te recomendamos que leas bien las recomendaciones del fabricante, estas siempre están descritas en las etiquetas. Dependiendo de su material deberás considerar cuidados particulares.
Algunas pueden ser más fáciles o complicadas de limpiar dependiendo de qué están hechas. Aquí te enseñamos algunos consejos:
-
LAS DE LANA:Sus fibras ayudan a que la suciedad no penetre profundamente, haciendo que su mantención sea en su mayoría superficial, por lo tanto, más fáciles de cuidar. Un aspirado o cepillado debería ser suficiente para dejarlas como nuevas. Si tienes una de textura delicada, trata de no desgastar sus fibras. Para eso, recuerda quitarle el cepillo a la aspiradora o, sacudirla colgándola de los extremos y golpeándola con algún tipo de escobillón.
-
LAS DE YUTE:Te aconsejamos aspirarlas periódicamente y limpiar sus manchas con un cepillo de forma localizada. Al ser una fibra natural áspera debes considerar que puede guardar mucho polvo entre sus fibras y su contacto con el agua es crucial, la clave: productos en seco o poca agua muy localizada.
-
LAS DE FIBRAS SINTÉTICAS Y ALGODÓN:Son las más fáciles de mantener, y también de limpiar en caso de manchas porque no necesitan de tantos cuidados adicionales. Para evitar su pronto desgaste te recomendamos lavarlas en seco y al aspirarlas, hacerlo por los dos lados. ¡No es linda una alfombra desgastada! De todas maneras, no te preocupes al lavarlas con agua, no pasa nada.
¿QUÉ PRODUCTOS DE LIMPIEZA ELEGIR?
Si vas a sacar manchas o lavar tu alfombra, es siempre preferible hacerlo en seco para que se mantengan bien por más tiempo, así evitamos el problema de los malos olores provocados por la humedad.
Si bien existen soluciones que nos contaron amigos y familiares con vinagre, sal o bicarbonato es mejor confiar en productos profesionales como detergentes limpiadores y champús en seco. ¿Un tip? Antes de usar cualquier tipo de producto, pruébalo en alguna esquina de tu alfombra y evita posibles daños.
La clave es el secado. Tanto si es en una zona puntual o en toda la alfombra debe secarse bien e inmediatamente. Usa un secador o un ventilador y evita secarla directamente al sol para que no pierda su color.
Como resumen, lee bien las indicaciones del fabricante y mantenlas regularmente, con esto tendrás siempre una alfombra linda y un espacio full deco. A la hora de hacer limpiezas profundas o sacar manchas que persisten lo mejor es buscar ayuda de profesionales, que puedan tratar tus alfombras de la mejor forma para dejarlas como nuevas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.