La Pandemia nos ha llevado a cambiar el rumbo de este negocio y hay personas que pueden
verse afectadas por fraudes y engaños. ¿Cómo reconocerlos? Es lo que explican los expertos
de uHomie, la plataforma que digitalizó todo el proceso de los arriendos, de manera segura,
identificando estos problemas comunes.
Las estadísticas lo muestran y hoy nos enfrentamos aceleradamente a un aumento significativo de
las ventas online, lo que nos presenta nuevos desafíos. Según datos entregados recientemente por
la Cámara de Comercio, las ventas del comercio minorista online aumentaron en un 190% en el
mes de abril. A esto se suma, el informe de la firma de ciberseguridad Kaspersky, que muestra un
aumento del 30% en el número de ciberestafas en la región desde que el inicio de la crisis por
covid-19.
Una inseguridad que se expande al mundo inmobiliario, que ha debido adecuarse a este nuevo
escenario, lo que ha implicado riesgos de seguridad que se deben afrontar, para evitar fraudes y
poder arrendar una vivienda de manera eficiente y sin exponernos a malas prácticas.
“El arriendo de una vivienda es un proceso que hay que manejar con precaución. Hoy son muchos
los estafadores que aprovechan necesidades del arrendador y del arrendatario de diferentes
maneras, para poder realizar malas prácticas en beneficio propio y perjudicando a los
interesados”, explica Richard Barbera - CTO & CO Founder uHomie, la plataforma que digitalizó
todo el proceso de los arriendos, permitiendo realizar todos los pasos online.
La plataforma ha permitido seguir arrendando propiedades, en un momento en que la crisis
sanitaria nacional y mundial, limita el desplazamiento y complejiza los pasos para llegar a
concretar el negocio. Sin embargo, esta facilidad que nos entrega la digitalización, también nos
expone a ciertas malas prácticas y fraudes a los que hay que estar atentos.
El experto de uHomie nos muestra las tres principales situaciones a las que estamos expuestas:
1- IDENTIFICACIÓN SEGURA: Uno de los principales errores a la hora de arrendar un
inmueble es no realizar una adecuada identificación de las personas que realizan el
contrato, algunas veces por medio de documentación adulterada o ilegítima. Este fraude
nos expone a arrendar una vivienda a una persona que no es la que creemos y que nos
podría exponer a un mal momento. La plataforma uhomie.cl realiza la validación mediante
inteligencia artificial para tener seguridad de que la persona es quien dice ser y que toda la
documentación laboral, AFP, Dicom, entre otros, es real y no fue adulterada. Por este
motivo todos los contratos firmados cuentan con la seguridad necesaria para prevenir
futuros incidentes.
2- ARRENDATARIOS QUE NO QUIEREN IRSE: Otro tema que sucede a menudo es el de
los arrendatarios que se aprovechan de vivir lo más que puedan en una vivienda, mientras
la ley logra realizar el desahucio. Posterior a esto vuelven a utilizar el mismo modo
aprovechándose de nuevos arrendadores. La plataforma uhomie.cl realiza para cada
arrendatario la revisión de su situación, con demandas de arriendo anteriores y su
situación financiera, para poder brindar la tranquilidad que el arrendador requiere.
3- FALSOS ARRENDADORES: Por el lado de los arrendatarios éstos también pueden ser
víctimas de estafas. Muchas veces se publican por varios medios diferentes propiedades
con poca información y generalmente con precios atractivos, los cuales buscan tentar a los
arrendatarios. Éstos, interesados y apurados por no perder la opción, transfieren
dinero para el primer mes y garantía y terminan siendo estafados. “Par evitar
esto uhomie.cl cuenta con controles para validar que el arrendatario sea real y los
documentos de la propiedad sean correctos y legítimos. Adicional y para mayor seguridad,
los pagos iniciales se realizan por medio de la plataforma, los que no son transferidos al
arrendador, hasta que el arrendatario confirma satisfacción de la propiedad”.
“En uhomie.cl realmente entendemos la necesidad de prevenir cualquier posibilidad de fraude,
apoyando por completo y por medio de validaciones y sistemas digitales que brindan satisfacción y
seguridad a nuestros usuarios”, agrega Richard Barbera - CTO & CO Founder uHomie.
Para más información puedes ingresar a www.uhomie.cl
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.